En el bullicioso escenario de las festividades navideñas en España, un acontecimiento brilla con luz propia: el sorteo de la Lotería de Navidad, también conocido como El Gordo. Esta tradición arraigada en la cultura española ha perdurado a lo largo de los años como uno de los eventos más esperados y emocionantes del país.
Cada año, miles de personas cruzan los dedos y compran boletos en la esperanza de obtener una porción del codiciado pastel de premios que se reparte generosamente en este sorteo especial.
La historia de El Gordo
La Lotería de Navidad de España tiene una rica historia que se remonta a más de dos siglos. Su origen se encuentra en el siglo XIX, cuando el entonces ministro de Hacienda, Ciriaco González Carvajal, propuso la idea de un sorteo especial de lotería para recaudar fondos para el Estado. La primera edición se llevó a cabo en 1812, y desde entonces, el sorteo ha continuado ininterrumpidamente.
Sin embargo, fue en 1892 cuando se introdujo el término «El Gordo» para hacer referencia al premio más grande del sorteo. La tradición de cantar los números y premios en voz alta durante el sorteo también se estableció en esa época, añadiendo un toque de teatralidad y emoción al evento.
El desglose de premios
El sorteo de El Gordo es conocido por su generosidad en la distribución de premios, lo que lo convierte en un acontecimiento especialmente emocionante para los participantes. A medida que los años han avanzado, la estructura de premios ha evolucionado, pero el espíritu de gratificación masiva ha permanecido constante.
En la actualidad, el desglose de premios para las 185 series de 100.000 boletos, divididos cada uno en 10 décimos, del Sorteo de Navidad se distribuye de la siguiente manera:
Primer premio (El Gordo): Este es el premio más esperado y codiciado. Representa el 4% de la emisión total de boletos y se ha otorgado con sumas impresionantes a lo largo de los años. El importe del Primer Premio puede variar en función de la emisión total de billetes vendidos. Para el sorteo, que se celebrará el 22 de diciembre de 2023, el primer premio será de EUR 4.000.000 por serie.
Segundo premio: Representa el 4% del total de boletos vendidos y suele ser también una suma significativa. En la ocasión del sorteo de 2023, será un monto de EUR 1.250.000 por serie.
Tercer premio: Al igual que los anteriores, este premio representa el 4% de la emisión total de boletos, un total de EUR 500.000 por serie, y añade aún más emoción al sorteo.
Cuartos premios: En diciembre de 2023, dos premios de EUR 200.000 por serie se otorgarán como cuartos premios, representando el 4% de la emisión total.
Quintos premios: Serán ocho los quintos premios que se distribuyen ampliamente, representando el 4% de la emisión total de boletos, un total de EUR 60.000 por serie.
Pedrea: Además de los premios principales, El Gordo también distribuye miles de premios más pequeños, conocidos como pedreas. Estos premios se otorgan cuando el número premiado se encuentra cerca del primer, segundo y tercer premio. Para el sorteo de 2023, serán 1.794 pedreas de 5 cifras premiadas con EUR 1.000 por serie.
Reintegros: Por último, pero no menos importante, se otorgan premios a los números que coinciden con la última cifra del primer, segundo y tercer premio. Esto permite a los participantes recuperar su inversión y volver a jugar el año siguiente. En 2023, se estima una cantidad de 9.999 reintegros con premios de EUR 200 por serie.
Un sueño navideño hecho realidad
El Sorteo de Navidad, con su desglose de premios generoso y su larga historia de tradición, se ha convertido en un sueño navideño para muchas personas en España y en todo el mundo. El evento no solo ofrece la posibilidad de ganar premios sustanciales, sino que también une a las comunidades en una atmósfera de emoción y anticipación.
A medida que el sorteo de El Gordo continúa cautivando los corazones de las personas en cada rincón de España, su legado perdura como un símbolo de la temporada navideña y como un recordatorio de la importancia de compartir y celebrar juntos, incluso en los momentos más inesperados.